Ángeles Martín

Licenciada en Psicología por el Universidad Complutense de Madrid. Colegiada nº: 02649-M.

  • Especialidad en psicología clínica por la Escuela de Psicología y Psicoterapia (UCM) (1973).
  • Formada en terapia Gestalt (Adriana Schnake, Francisco Huneeus, Claudio Naranjo, Joseph y Sandra Zinker, A. Swartz, R. Feitis y otros.
  • Formada en Psicoanálisis: J.L. Martín, Martínez López, H. Kesselman, Rof Carballo, L. Rayo, S. Rersnick, C. Tarnopolski, M. Marrone, A. Liberman y  otros.
  • Formada en Medicina Psicosomática, con experiencia y formacion durante 5 años en el Hospital Clínico de Madrid, donde trabajó desde 1970 a 1974 (Rof Carballo, Martinez López, J.L. Martín y profesores de la Asociación Española de Medicina Psicosomática).
  • Formada en Eneagrama  (Claudio Naranjo), y miembro de la Asociación Aeneagrama.
  • Miembro de Honor y ex-presidenta de la AETG.
  • Miembro Titular, Didacta y Supervisora de la AETG  .
  • Profesora del método de Figuras Parentales desde 1993 (Claudio Naranjo y Suzy Stroke).
  • Durante 1975 trabaja en el Hospital Psiquiátrico “Braulio A. Moyano” de Buenos Aires.
  • A finales de 1975 introduce la Terapia Gestalt en España y en 1976 crea el Instituto de Psicoterapia Gestalt de Madrid (IPG) Primer Centro de Terapia Gestalt en España, de donde salen los primeros talleres de crecimiento personal y de formación de terapeutas en Gestalt.
  • Cursos intensivos con Carl Roger (terapia centrada en el cliente).
  • Expresión corporal (Susana Evans).
  • Cursos de psicomotricidad (Lapierre y Aucouturier).
  • Varios cursos de bioenergética (J. Pierrakos).
  • Formación en Psicodrama durante varios años (con los doctores Rojas Bermúdez, Tato Pawlowski, Martínez, Mocio, Flores y L. Satne.
  • Durante años,  responsable de los alumnos del Prácticum de diversas Universidades:
    • Universidad Complutense de Madrid (UCM)
    • Universidad Nacional de Educación a Distancia, (UNED)
    • Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
    • Universidad Overta de Cataluña (UOC)
    • Universidad de Comillas
    • Universidad Francisco de Vitoria
    • Universidad de la Rioja
    • SEK de Segovia
    • Universidad Castilla la mancha (Escuela Universitaria de Magisterio)
  • Co-fundadora y docente de la Sociedad Luso Española de Terapia Gestalt de Lisboa. Introductora de la Terapia Gestalt en Portugal.
  • Colaboradora-docente de diversas Escuelas de España: Canarias, Sevilla, Murcia, Santiago, Santander, Pamplona, Zaragoza, Bilbao, San Sebastián, Barcelona, Valencia, Girona, Lisboa, Madrid.
  • Ha participado en Congresos de Terapia Gestalt en España y en el Extranjero con Ponencias, Talleres y Mesas Redondas. Así como en las Jornadas y Congreso de la FEAP, de la Asociación Española de Psicología Humanista y de Psicoanálisis.

Ha publicado diversos libros:

  • Co-autora de “Cuando me encuentro con el Capitán Garfio (no) me engancho”  Editorial: Descleé de Brouwer.
  • Autora del “Manual práctico de psicoterapia Gestalt” Editorial Desclée de Bouwer.
  • Autora  de “Los sueños en psicoterapia Gestalt: teoría y técnica” Editorial Desclée de Bouwer.
  • Editora de “El oficio que habitamos” Editorial Desclée de Brouwer
  • Así como los libros publicados por el IPG para la formación de terapeutas en Gestalt que imparte  la Escuela de Terapia Gestalt del IPG. “Curso básico de terapia gestalt” “Curso superior de terapia gestalt I” y “Curso superior de gestalt II”.

Artículos publicados en Revistas:

  • “ Transferencia y contratransferencia: Aspectos teóricos y clínicos”
  • “ Poder y violencia en el espacio terapéutico”
  • “ Apoyo y confrontación”
  • “ Abordaje gestáltico de las enfermedades psicosomáticas”
  • “ La mujer y la anorexia”
  • “ Los sueños en la terapia de grupo”
  • “ Los cuentos como guion de vida”
  • “ Cuerpo y gestalt”

Ha impartido talleres y conferencias en colegios de psicólogos de Santiago, de Baleares y de Lisboa, así como en Universidades y Hospitales.