El síndrome del Colon Irritable


El síndrome del Colon Irritable

O el llamado también Síndrome del Intestino Irritable puede considerarse uno de los trastornos gastrointestinales que se diagnostican con mayor frecuencia, afectando entre el 10 y el 15 por ciento de la población en España.

Aproximadamente 5 millones de españoles, experimentan síntomas que pueden identificarse con este diagnóstico, teniendo en cuenta a la población que llega a consulta, por lo que el problema se encuentra mucho más expandido en personas que lo padecen y nunca consultan por vergüenza, o porque no lo consideran relevante o porque llevan tanto tiempo con ese padecimiento que no creen que puedan estar mejor.

Para entender lo que sucede nos remitimos al funcionamiento del sistema nervioso entérico, dado a conocer mejor por el Profesor Michael Gershon, en Columbia, Nueva York, precursor de lo que ha dado en llamarse “neurogastroenterología”, que estudia los trastornos psicosomáticos con expresión gastrointestinal.

Ha comprobado que nuestro sistema nervioso digestivo funciona con su propia actividad cerebral e inteligencia. Se ha constatado que las neuronas entéricas (células que recorren todo el sistema digestivo) liberan neurotransmisores como la acetilcolina, norepinefrina, serotonina, entre otros. Es conocido esto a nivel popular cuando sentimos mariposas en el estómago al enamorarnos o sentimos un nudo en el estómago cuando nos dan una mala noticia. De ahí que una discusión o al tener que afrontar algo que nos da miedo, como un examen o una entrevista de trabajo nos puedan dar retorcijones, o nos “pongamos malos de la tripa”. En todo esto, el sistema nerviosos central queda fuera de juego, no pudiendo hacer nada por evitarlo.

Irritable, se refiere a un intestino muy sensible a situaciones normales como que pase el alimento, reacciona en forma desmedida, exagerada, haciendo muy evidente una función que generalmente pasa más desapercibida.

No existe un marcador biológico, ni bioquímico ni un estudio por imagen que pueda detectar el trastorno de Colon Irritable, sólo se infiere a través de los síntomas que suelen caracterizarse por:

  • hinchazón y dolor abdominal
  • molestias de diversos tipos a nivel abdominal, como gases y espasmos
  • pudiendo manifestarse a través de diarreas o estreñimiento, o bien con alternancia entre ambos
  • explosiones intestinales intempestivas, que no pueden contenerse

En terapia Gestalt, al tener un enfoque holístico, donde cuerpo y mente forman parte de un continuum interrelacionado, trabajamos para aplacar estos malestares poniendo voz a los síntomas gastrointestinales, en la dirección de integrarlos al sistema global del organismo, a modo de que todo pueda funcionar en la dirección que cada persona desea y no se convierta el intestino un enemigo que habita en nosotros, haciéndonos pasar muy malos momentos.

El tratamiento es totalmente compatible con tratamientos médicos y lo complementan de forma muy eficaz. Las personas que sufren este malestar encuentran limitaciones importantes en la vida cotidiana. Les cambia el humor e influye en su personalidad.

Mediante nuestra terapia psicológica adonde además del enfoque gestáltico, aplicamos distintas técnicas de trabajo psicológico eficaces, te ofrecemos alivio a este malestar mediante la implementación de una diferente gestión emocional, pudiendo escuchar lo que quieren decirnos estos molestos síntomas y buscando la mejor solución para este trastorno, que si no se trata puede implicar limitaciones en la vida cotidiana muy incapacitantes.

Aprendiendo nuevos modos de afrontar las dificultades propias de la vida, desarrollaremos estrategias y nuevos recursos para solventar los efectos del sistema nervioso sobre nuestro aparato digestivo, incorporando hábitos saludables de vida, desarrollando una mayor claridad en nuestros procesos mentales y emocionales, que nos permitan ir recuperando el control de nuestra salud y por tanto mejorando nuestra calidad de vida.